La auténtica sangría española se puede hacer fácilmente en casa con vino tinto y fruta fresca, y un poco de alcohol fuerte como whisky, brandy, ron o licor de frutas.
A pesar de que hay bastante alcohol en la sangría, el sabor es ligero, afrutado y fresco, ¡perfecto para el verano! ¡Se puede beber en grandes cantidades, como si fuera un zumo de frutas! ¡Y eso es lo peligroso de la sangría! Antes de darte cuenta, ya estás un poco borracho ☺
Aunque la sangría no se considera un cóctel como tal, cumple con todos los requisitos para ser uno, ya que es una mezcla de bebidas alcohólicas y no alcohólicas. Sin embargo, la Asociación Internacional de Bartenders no la reconoce como un cóctel, ya que, a diferencia de un cóctel, no fue creada por un bar tender y no tiene una receta específica, sino que nació en los hogares españoles y hay muchas variantes.
Por ejemplo, en Asturias a menudo se usa sidra en lugar de vino tinto. También hay versiones con vino blanco (llamadas «sangría blanca») e incluso con vinos espumosos como cava o champán.
Además del vino, se suele añadir un segundo tipo de bebida alcohólica, que suele ser algún licor como brandy, triple sec, Cointreau, vermut Martini, licor de manzana, etc.
RECETA AUTÉNTICA DE SANGRÍA
1 botella de vino joven (por ejemplo, Tempranillo o cualquier vino de mesa de tu elección),
añade el jugo de 4 o 5 naranjas, jugo de 1/2 limón, 1/2 de melocotón o manzana cortada en rodajas,
añade una ramita de canela,
4-5 cucharaditas de azúcar moreno,
aproximadamente 50 ml de Cointreau o whisky o cualquier alcohol fuerte que te guste (brandy, ron, vodka, whisky, coñac, licor).
Remoja durante 1-2 horas, adorna con rodajas de naranja y limón, y añade hielo.
Recent Comments